jueves, 15 de mayo de 2014

bandera mexicana sus colores y sus significado


Los colores de la bandera se originaron de los de la bandera del Ejército de las Tres Garantías o «Trigarante», en 1821. Originalmente el significado de los colores fueron los siguientes:9
El significado fue cambiado debido a la secularización del país, liderada por el entonces presidente de MéxicoBenito Juárez.10 El significado atribuido en esa época fue:
  • Verde: Esperanza.
  • Blanco: Unidad.
  • Rojo: La sangre de los héroes nacionales
asi todos los mexicanos debemos de saber por lo menos el significado que tiene la bandera nacional para todos nosotros aveces lo olvidamos pero debe estar siempre presente

la historia de la bandera mexicana

Como un antecedente el Virreinato de la Nueva España uso como bandera un paño blanco con la cruz de Borgoña en cuyos extremos tenía el escudo de armas de la ciudad de México. En la época de la Guerra de Independencia contra España y antes de la adopción de la primera bandera nacional, otras banderas o estandartes fueron usados, algunas de ellas tuvieron gran influencia en el movimiento y en el diseño de la primera bandera. Miguel Hidalgo y Costilla, después de dar el Grito de Dolores el 16 de septiembre de 1810, tomó en el atrio de la Parroquia de Atotonilco un estandarte de la Virgen de Guadalupe, con el cual marchó al inicio del movimiento insurgente.12Posteriormente y habiendo caído la responsabilidad de la dirigencia del movimiento insurgente en Ignacio López Rayón, este organizó el considerado primer gobierno del México independiente, el cual en forma efectiva solo gobernó las zonas controladas por los insurgentes y entre los años 1811 a 1815, este gobierno fundado por el Congreso de Anáhuac y quien dio el mando de las fuerzas insurgentes a José María Morelos, emitió dos decretos la creación de la bandera y el escudo nacional, el 14 de julio de 1815, donde además ya se nombra a la nación como México



aqui vemos algunas de las banderas que mexico ha tenido a lo largo del tiempo asi dedemos recordar a todas las personas que a lo largo del tiempo han echo que nuestra bandera sea importante no solo en mexico si no tambien en el mundo

la importacia de los servicios publicos


es necesario reflexionar sobre lo que tenemos a nuestra disposicion ya que si no los cuidamos los podemos perder y todos los servicios son utiles.
tenemos que hacernos unas preguntas para poder saber que hacemos bien y que hacemos mal.
  1. ¿Qué es un servicio público? 
  2. ¿Para qué sirven los servicios públicos? 
  3. ¿Cuáles son? 
  4. ¿Con cuáles cuenta mi comunidad? 
  5. ¿Qué beneficios tienen los servicios públicos?
  6. ¿Por qué es importante cuidar los servicios públicos?

los servicios publicos de mi comunidad

Cuadro esquemático y demostrativo de la clasificación de los Servicios Públicos:



los servicios publicos ayudan a que las comunidades no esten incomunicadas por eso se divide lo rural de lo urbano  por las carencias que tiene el uno del otro

la expropiacion petrolera

Expropiación petrolera puede referirse a:
  • La expropiación petrolera en México, evento resultante de la implementación de la Ley de Expropiación de 1936 y del Artículo 27 de la Constitución Mexicana, aplicados a las compañías petroleras el 18 de marzo de 1938 por el Presidente de la República, el general Lázaro Cárdenas del Río.
  • La nacionalización de suministros de petróleo, conjunto de políticas que ejecutan los gobiernos de los países con miras a desprivatizar la extracción de petróleo, para reservarse el derecho de explotar y obtener el control mayoritario o total de las ganancias por concepto de exportaciones de este recurso.